
Lo que destaca a esta obra es
su uso de la música para transmitir una atmósfera que envuelva aún más al
receptor en la historia que se le cuenta. A continuación los mejores ejemplos
de este uso:
Drive
Home,
composición tan hermosa como triste, sobre un hombre que pierde a la mujer que
amaba en un accidente de tráfico. El tiempo pasa y un sentimiento de culpa que
no se desvanece le trae visiones constantes de su amada, lo vivido juntos y sus
lugares favoritos. Como si las guitarras acústicas y los arreglos con
instrumentos de viento y cuerda no fuesen suficientes para llevarnos a la mente
del protagonista, un desgarrador solo de guitarra eléctrica cierra la pista de
manera majestuosa.
The
Holy Drinker mantiene un ambiente tenso y de incomodidad, recreando
los momentos vividos por el hombre que retó al mismísimo diablo a una
competición sobre quién podía beber más. No hace falta más que la música del
final para reconocer al ganador.
The
Pin Drop, contada por una mujer que, tras ser asesinada, es tirada
al río por su marido. La canción transcurre mientras ella flota en la corriente
de agua, cantando sus versos. Conmovedora e inquietante, la música transfiere
el dolor de su protagonista a la perfección.
Con The Watchmaker Wilson nos habla de un relojero, meticuloso en su
labor, vacío de corazón, que ha estado casado durante 50 años por conveniencia
y comodidad, sin llegar a sentir algo real por su esposa, a quien finalmente
mata y entierra bajo su taller. Cerca de la mitad de la canción, después de que
él confiesa esos sentimientos, la atmósfera se pone más y más tensa hasta dar
paso a un ambiente de pesadilla, para que su esposa aparezca y le revele que
incluso en la muerte estarán unidos.
La canción que da título al
disco, The Raven that Refused to Sing,
es sobre un anciano cerca del final de su vida, que fue incapaz de superar la
muerte de su hermana cuando eran muy jóvenes. El hombre está convencido de que
el cuervo que se pasea por su jardín es una manifestación de su hermana, por lo
que desea que le cante, de la misma forma que ella lo hacía para reconfortarlo.
Se nos muestra la triste existencia del protagonista, su miedo y su anhelo de
recuperar a su hermana, a través de una de las composiciones con mayor
sentimiento jamás hechas.
La obra en general es un
deleite para todo aquel dispuesto a sacar el tiempo para experimentarla. Los
videos que acompañan con hermosas animaciones a Drive Home y su canción título dan aún más poder a los sentimientos
generados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario